Cómo puedo ayudarte

Me imagino cómo has acabado en este blog.

Quizá seas principiante, busques dejar de ser intermediate, poder entender a nativos, lo que sea, pero sé que estás aquí porque sabes que el inglés puede acercarte a tus sueños y metas, sabes que hablar inglés puede transformarte en otra persona y ayudarte a conseguir lo que quieres. Sin embargo, mantienes una relación intermitente de amor-odio que viene de lejos y que empieza a cansarte:

– Llevas demasiado tiempo dando palos de ciego, sin saber cómo romper esa barrera mental

– Has buscado todos los recursos posibles, dado mil vueltas por la red buscando el santo grial

– No terminas de dar con una fórmula que te haga disfrutar el idioma y aprender de forma natural

– Crees que no se te dan bien los idiomas, que eso de hablar inglés no va contigo

Stop worrying, seriously. 

No tienes de qué preocuparte. Has dado con la web que solucionará tus problemas con el inglés.

david-palencia-photo-daway-ingles

Me llamo David García Palencia, y mi trabajo consiste en ayudarte a romper esa barrera mental que te separa de hablar y entender, pero sobre todo de disfrutar el inglés.

Hablar un segundo idioma puede cambiarte la vida. A mí me la ha cambiado. Y también puedes conseguir mejorar y acercarte cada vez más al nivel que necesitas o metas que te hayas marcado, con esfuerzo y sabiendo hacer las cosas correctamente.

¿Qué puedo hacer yo por ti?

Empieza leyendo mi ebook gratuito, The Way, donde te enseñaré todas las cosas que debes “desaprender” para empezar a disfrutar del idioma y destruir tus limitaciones. En él he recopilado todo lo que he aprendido como profesor de inglés. Se trata de un método probado para que empieces a cambiar la forma en que entiendes el inglés y mejores tu nivel, sea cual sea, de verdad y sin tonterías.

Una vez lo hayas leído, tienes dos opciones disponibles en este espacio:

– La vía rápida, formación premium: puedes unirte a la tribu Daway Tribe para acelerar el proceso y romper la barrera en tiempo récord, con mi ayuda personal y la de un equipo de nativos. Se trata de un curso inédito en el mundo hispanohablante, el recurso más completo que encontrarás en la red. Puedes ver historias y casos reales que lo han conseguido, en el link anterior!

– Como segunda opción, puedes utilizar los cursos gratuitos en formato podcast que publico en esta web desde hace casi 2 años, además de escuchar entrevistas, ejercicios de listening, etc que he ido grabando. Para ello, de nuevo, empieza por leer la guía The Way, que es la base y hoja de ruta para seguir todo el material gratuito que tengo.

Mi historia y el porqué de este blog

david-palencia-daway-ingles-scotland-pic

 

Mi relación con el inglés y la enseñanza

Me llamo David y soy de Águilas, un pueblecito costero en el levante español, provincia de Murcia. Tengo 26 años y en 2013 salí de la universidad, licenciado en Filología Inglesa, con muchas horas de estudio detrás y una realidad innegable: mi nivel de inglés no era, ni de lejos, lo fluido y natural que el nivel de un docente debe ser. Las horas de estudio y preparación no se reflejaban en mi nivel frente a nativos, claramente.

Durante mis años de universidad intentando aprender inglés conocí a los que hoy en día son mis mejores amigos, una familia internacional de españoles y angloparlantes (irlanda e inglaterra) que llamamos Murcianico Style. Sin embargo, a pesar de tener amigos de otros países, sentirme atraído por el idioma y haber estudiado inglés académico, aún me costaba entender 100% a los nativos. Algo fallaba y yo no sabía qué era, quería dar con la raíz del problema, ya no solo por mi nivel de inglés, sino también por las personas a las que ayudaría más tarde como profesor, mis alumnos.

Antes de graduarme, pasé un año viviendo en Chester, Reino Unido, y al terminar la universidad, en 2013, comencé a dar clases particulares a domicilio, recorriendo las calles de mi pueblo en bicicleta. Luego conseguí un trabajo como profesor en una academia de idiomas privada, y allí estuve 3 años, enseñando inglés a todos los niveles (kids, adultos, principiantes, C1, formación en empresas, traducción, etc). Aprendí muchísimo en la academia. Gracias a enseñar y conocer a cientos de personas en el camino, viendo a los demás luchar contra el idioma, justo como me había pasado a mí, descubrí qué era lo que fallaba, qué había hecho yo mal y el 90% de las personas que deciden aprender inglés.

Autoempleo y blogging

A pesar de que los idiomas estaban en pleno auge en todo el mundo hispanohablante, y aún teniendo un trabajo como profesor y tener también el Máster de Formación de Profesorado, yo no quería conformarme con un sueldo normalito en una academia ni enseñar en un aula, y el hacer oposiciones lo veía como un proyecto a largo plazo, algo que aún tardaría en llegar, si es que al final decidía tomar esa vía (en el mundo en el que vivimos, nada, ninguna opción, es 100% predecible).

Pronto comprendí que el sector privado (la alternativa, este nuevo mundo en el que vivimos) es una auténtica jungla, y que, si no quería opositar ni ser profesor en una escuela privada, tenía que moverme, cambiar, mejorar mucho. Tuve un buen jefe en la academia, aprendí muchísimo de él y mis compañeros de trabajo eran la leche, pero yo sentía que me faltaba algo, que podía dar y llegar a mucha gente gracias a la red, que acomodarse en un puesto de trabajo no era bueno a largo plazo. Enseñar inglés no podía reducirse a un aula en la época de Internet y hoy en día hay muchas posibilidades. Quería revolucionar la manera en que se entiende el idioma. Transmitir todo lo que yo compartía con mis alumnos pero a un nivel mayor, llegar a mucha gente. Fue entonces cuando descubrí a bloggers americanos como Tim Ferris, Pat Flynn o en españa, Ángel Alegre, y quedé en shock.

Vi que era posible crear tu propio trabajo online y vivir con tu vida laboral en una mochila, como un nómada digital. Que no todo podía reducirse a ser empleado o funcionario, que había una tercera vía, y que saliese bien o mal, yo tenía que intentarlo y tirarme a la piscina, sí o sí.

Fue entonces cuando abrí Daway Inglés. Al principio me lo tomé como un hobby, de manera intermitente. No creía realmente que fuese posible ayudar a los demás online y ganarte la vida así, siendo tu propio jefe. C’mon, I couldn’t believe that, no way. Simplemente me dediqué a grabar podcasts y compartir lo que sabía por gusto, por ayudar a los demás sin otro interés. Fue más tarde, gracias a todo el apoyo de los lectores y la increíble respuesta que obtuve, cuando entendí que quizá no estaba tan loco, que a lo mejor podía conseguirlo: ayudar gratuitamente a mucha gente a aprender inglés y al mismo tiempo ganar un buen sueldo de ello.

Eso fué hace menos de un año. Decidí tomarme esto del blogging en serio y convertirlo en mi trabajo: mi misión sería ayudar a los demás a aprender inglés gratuitamente usando podcasts o audio cursos, para conseguir realizar sus sueños, y al mismo tiempo montaría un negocio online o curso premium paralelo para intentar ser más libre (en tiempo y dinero, para poder viajar, decidir mis horarios, días de trabajo, etc). Quería crear el mejor recurso que alguien pueda encontrar para aprender inglés de verdad, esa era mi misión.

Al principio fue duro sacar adelante un blog y un trabajo presencial al mismo tiempo (aún seguía en la academia), me faltaba constancia y tener las cosas más claras, tuve que hacer muchos malabares, pasar días busy as a bee y perdí muchas oportunidades. También fue duro dejar mi trabajo estable (con un sueldo asegurado cada mes) y dar el salto, literalmente, shit scared, sin saber qué ocurriría una vez viviese en esta incertidumbre que es ser autónomo (por muy hermoso que fuese mi sueño de ayudar a mucha gente con un curso online).

A día de hoy (Marzo 2017)

Aunque el blog sufrió de varios parones por no poder dedicarle todo el tiempo que necesitaba, he conseguido publicar material gratuito suficiente para ayudar a muchísimas personas en el camino. Miles de oyentes en todo el mundo hispanohablante han descargado mis podcasts de inglés y muchos han aprobado exámenes, mejorado su relación con el inglés y en general disfrutado mientras aprendían.

A Marzo de 2017, han pasado 10 meses  desde que lancé mi primer curso de inglés online (Daway Tribe) en paralelo al blog y podcasts. Daway Tribe es la consecuencia inevitable de querer encontrar el recurso definitivo para mis lectores y solo ofrecer lo mejor, como profesional de la docencia. En él enseño a aprender inglés de forma natural y disfrutando el proceso de la mejor forma que sé, junto a varios profesores nativos. Han pasado por la familia ya más de 100 alumnos y los resultados están siendo la leche 🙂 Hemos conocido a gente increíble, aprendido cada día y lo más importante, el objetivo del curso está dando los resultados que buscaba: los alumnos están empezando a enamorarse del inglés, a disfrutarlo y vivirlo, más que estudiarlo sin progreso real (mi misión como profesor). Aquí tienes algunas historias de los cracks que tenemos en la tribu!

También puedo decir que gracias a Daway Tribe he conseguido lo que parecía una odisea al principio: vivir económicamente de este blog, dedicarme a la enseñanza online full-time. Aún queda por hacer pues vivo en Inglaterra y es un país caro, pero vivo absolutamente de este espacio y soy mucho más libre que antes, en tiempo y en dinero.

Queda muchísimo camino por recorrer (a looong way), gente a la que ayudar, cosas que mejorar y lecciones que aprender, una tras otra, prueba y error constantes, pero me dedico full-time a este proyecto, ayudando a los demás mientras gestiono mi comunidad privada de educación alternativa, y soy feliz. He conseguido crear mi propio trabajo y vivir esta aventura que es emprender (con sus éxitos y fracasos) al tiempo que intento hacer que la gente mejore su nivel de inglés de verdad, de una manera distinta.

Mapa personal

Aquí tienes una lista muy especial que siempre me ha gustado dejar por escrito. Se trata de momentos o cosas que me han marcado en algún momento de mi vida, retos que he conseguido realizar, algo que haya conseguido ponerme los pelos de punta, emocionarme, forjar mi carácter o de lo que simplemente guardo un recuerdo especial o importante:

 

– ‘El Principito’, de Antoine de Saint-Exupéry

– El corto de animación More, de Mark Osborne

– Los buenos amigos que hice en la universidad

– “Murcianico Style”, mi segunda familia de amigos internacionales y españoles

– El libro ‘La aventura de ser uno mismo’, de Antonio Jorge Larruy

– Mis amigos de Águilas (mi pueblo natal) y todo lo que hemos vivido juntos

– Pasar la noche en un aeropuerto bebiendo sidra inglesa

– La meditación y filosofía zen

– Vivir durante un año de Erasmus en Chester, Cheshire (Reino Unido)

– El libro ‘Antifrágil’, del libanés/estadounidense Nassim Taleb

– Conocer a Esmeralda, mi pareja actual, en un tándem o intercambio de idiomas

– Las películas de animación japonesa de Hayao Miyazaki

– El grupo de rock Extremoduro, y en concreto ‘La Ley Innata’

-El grupo de rap español ‘Agorazein’ y C Tangana

– El ejercicio físico y el estudio de la nutrición y genética

– El carnaval de mi pueblo: la música, los bailes, los disfraces

– Trabajar de diseñador gráfico amateur y conseguir crear tendencia en los carteles de una ciudad

– Aprender a dibujar y conseguir una plaza en la Escuela Superior de Diseño (rechazada más tarde por ironías de la vida)

– Partirme el brazo patinando en un Skate Park de noche. Aprender a valorar la gran labor del sistema sanitario y el trabajo en un hospital

– Escribir una historia de ficción con un colega (Robe) y que unos amigos (Rafa y Adam) compusiesen y grabasen una canción sobre ella

– Conocer y vivir durante un año con una canadiense muy especial, Shelley Fritz

– La trilogía de El Señor de los Anillos

– El cáncer

– La crisis económica de 2008 y la hostia de realidad que me dió, para bien

– Decidir escribir literatura y ganar un pequeño premio de poesía en la universidad

– Ir con una mochila a todas partes y llevar sombrero a ratos

– El disco y película ‘My Beautiful Dark Twisted Fantasy’ de Kanye West

– Conseguir lanzar mi primer producto online, como autónomo, y vivir únicamente de un blog

– El canal de youtube Real Social Dynamics, el pedazo de crack canadiense Owen Cook

– Los videojuegos, y en concreto la saga Final Fantasy y el famoso League of Legends (jugando por skype con mis colegas)

– El rap en general, tanto español como estadounidense o francés

– José Francisco López, al que considero de la familia junto a mis hermanos

– Los relatos cortos del escritor japonés Haruki Murakami y el estadounidense Edgar Allan Poe

– Idear un negocio de traducción con un amigo e intentar encontrar clientes con cero experiencia (y cero éxito)

– Echar olivas y ketchup a una bolsa de patatas fritas

– El libro ‘Padre Rico, Padre Pobre’ de Robert Kiyosaki y el concepto de libertad financiera

– Los bloggers Tim Ferris y Pat Flynn

– Estudiar en grupo con compañeros de carrera y vivir momentos épicos

– La fotografía, trabajar de fotógrafo nocturno de fiestas para el negocio de un amigo

Mis creencias

– La vida no es, ni de lejos, “Mr. Wonderful” , está llena de hostias, pero el 50% depende de cómo lo afrontes, está llena de oportunidades increíbles y magia si sabes verla. Hay un gran porcentaje de resultados que dependen, únicamente, de tus acciones y decisiones, de cómo te tomes las cosas, aunque también la suerte y el azar juegan un papelazo.

– Todo el mundo tiene el potencial para aprender inglés. No existen personas a las que se les dé mejor o peor, sino gente que sigue un sistema correcto y gente que no se centra en lo importante.

– Sin otros que te importen o con los que compartas tu vida y aventuras (amigos, familia, amor, ayudar a los demás), nada tiene sentido alguno ni merece la pena. Es más importante dar primero, antes de recibir.

– El conocimiento teórico está demasiado sobrevalorado. Es más importante hacer, probar, cometer errores que querer controlarlo todo en tu mente.

– Sufrir y salir de la zona de confort son una absoluta obligación para poder ser feliz.

– Sin música, pintura o literatura, estaríamos perdidos. La vida no merece la pena sin arte y emoción.

– Es importante tomarse nuestra existencia con humor y no tan en serio a uno mismo. Nada es tan importante, al final vamos a acabar todos en el mismo sitio (fucking dead!).

– Es posible levantarse cada mañana con ilusión y ganas de trabajar. Se puede vivir de un sitio web y ser dueño de tu tiempo y dinero, aunque requiere muchísimo esfuerzo y constancia.

– La motivación viene después de la acción, no antes. Ser proactivo e intentar dejarte la piel es la única manera que conozco de disfrutar de las cosas.

Herramientas que me ayudan a enseñar inglés online en este blog

Desde que abrí este blog, más de un profesor o blogger dedicado a la formación me ha preguntado qué herramientas utilizo para dedicarme a la enseñaza de inglés online. Si te interesa enseñar idiomas o cualquier otro tipo de formación online, aquí te dejo mi humile caja de herramientas:

MYL Asesores – Es la asesoría fiscal online con la que trabajo, la que se encarga de absolutamente toda la parte legal de Daway (I would be lost without them!). Abogados y asesores de empresas especializados en Asesoría Fiscal, Mercantil, Laboral, Propiedad Intelectual, Derecho Empresarial y TIC. Desde el principio, han estado ahí para ayudarme, sacarme de dudas y ofrecerme un servicio de calidad además de ayudarme a ver la trayectoria del blog, fijar objetivos, etc. No podría ser autónomo ni dedicarme a la enseñanza online sin ellos, y en concreto, sin la ayuda de mi asesor, Jaime!

Getresponse – Es la herramienta de email que utilizo para mi lista de correo privada. La uso para mandar todos los correos semanales con nuevo contenido, estar en contacto con todos los lectores y lectoras del blog, contestar dudas, automatizar procesos que ahorran horas y horas de trabajo, etc. Una maravilla y obligado recurso si quieres enseñar a distancia con un blog. Te permite estar en contacto con tus lectores/alumnos, poder ayudarlos de forma más personal, etc.

Bluehost – Es el servicio de hosting que utilizo para esta web. Es estadounidense. el soporte solo se incluye en inglés, pero jamás me ha fallado en más de 2 años y el soporte técnico es de diez, increíble. Si dominas el inglés, te lo recomiendo al 200%.

ASUS F556U – Mi hermano (y cualquiera que sepa de ordenadores) se suele reír de mi humilde portátil, pero yo le debo la vida a este bicho tan sencillo y barato, sobre todo para poder viajar de un sitio a otro sin temor a que te roben el sueldo de un mes de un tirón de mochila. Toda la gestión de Daway Tribe y este blog la hago desde este ordenador.

Audacity – el software gratuito que utilizo para editar todo el audio que grabo (podcasts, audio de los vídeos, etc). Es increíble, fácil de usar y muy, muy potente. Lo mejor que hay en la red y además 100% gratis, multiplataforma. Aquí tienes un buen tutorial sobre cómo usarlo para grabar tus clases.

Behringer C-1U – el micrófono USB que llevo usando 2 años para grabar los podcasts de este blog. Creo que la calidad es insuperable para el precio que tiene, además de que al ser usb no tienes que entrar en temas de conexiones, mesas de mezclas, etc (ideal si no quieres complicarte la vida). Para los vídeos, utilizo uno de solapa BOYA BY-M1 que puedes conectar a tu smartphone también o a una cámara réflex.

Logitech C920 – La mejor webcam HD que hay en el mercado, ideal para dar clases por videoconferencia de manera profesional sin gastar mucho dinero. Yo grabo los vídeos de #heydave con esta webcam.

C’mon man, this is about English!!

Me despido ya.

Esta entrada es bastante personal, pero recuerda que a la hora de aprender inglés o conseguir lo que te propongas con el idioma, yo soy lo menos importante de la ecuación. Solo importas tú y tu fuerza de voluntad. Tú tienes el potencial, y solo necesitas saber cómo hacer las cosas correctamente.

Si quieres ponerte en contacto conmigo por algo en especial o simplemente saludar, puedes hacerlo a través de redes sociales:

Para contenido de la web diario, estoy en Facebook,

Para saludarme o hablar personalmente, mejor en Twitter

Para propuestas, colaboraciones, preguntas sobre mis cursos de formación, por correo en la sección de contacto.

Make love and not war, peace 🙂